PILAR DOMÍNGUEZ CASTELLANO: GANADERA Y MUJER RURAL.

El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural para homenajear a todas esas mujeres que día a día luchan y lucharon siempre por el medio rural convirtiéndose en el verdadero pilar que sostenía las sociedades rurales. Este año en EL CUADERNO DE SILVESTRE tomamos como ejemplo a una mujer que representa a la perfección ese carácter luchador de la mujer rural. Nos referimos a PILAR DOMÍNGUEZ CASTELLANO.

Pilar con sus vacas.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Pilar Domínguez Castellano (16 de agosto de 1977) es una ganadera de la localidad cacereña de Brozas.
En otro tiempo, las mujeres se dedicaban fundamentalmente al trabajo doméstico y sólo iban al campo para ayudar a sus padres, maridos e hijos cuando la situación lo requería pero actualmente son muchas, afortunadamente cada día más, las mujeres que son titulares de las explotaciones agropecuarias y que se encargan de todos. Este es el caso de Pilar.

Pilar con sus ovejas.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Mientras que Miguel, su pareja, trabaja fuera de la explotación y ayuda a Pilar cuando ésta lo necesita, nuestra protagonista es GANADERA en el sentido más estricto de la palabra ya pues es titular de la explotación y se encarga personalmente del cuidado del ganado aunque siempre que es necesario, cuenta con la inestimable ayuda de Miguel. Pilar nos comenta con gracia:

"Aquí todo es mío. Las vacas, las ovejas y hasta la casa. Yo no soy de esas que tienen el ganado a su nombre y van sólo de postureo a echarse fotos. Yo aquí me encargo de todo".

Pilar con su vaca Morena.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Pilar cría, como hemos dicho, vacas y ovejas. Ambas especie se destinan a la producción cárnica aunque también hay en la explotación algunas vacas lecheras.
La mayoría de las vacas son de raza Limusina y cruzadas de esta raza de origen francés caracterizada por su tamaño medio-grande, su facilidad de parto y la gran calidad de su carne.

Pilar con sus vacas en el campo.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Además mantiene algunas vacas lecheras de raza Frisona, conocida en Extremadura como Suiza, pero el objetivo de Pilar no es ordeñar estas vacas sino que las utiliza como nodrizas para la cría de terneros huérfanos, mellizos o rechazados por sus madres.

"Sofía" y "Morena".
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Las ovejas ocupan un lugar fundamental en la explotación de Pilar quien actualmente cría tres razas diferentes: Ile de France, Merino Precoz y Suffolk.
La raza Île de France surgió en Francia mediante el cruzamiento de ovejas Merinas españolas con diversas razas inglesas para obtener un ovino de gran tamaño y aptitud mixta carne-lana pero más enfocado a la primera.

Oveja Île de France con dos corderos.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

La raza Merino Precoz también se originó en Francia pero fue creada exclusivamente a partir de la selección de ovejas Merinas españolas con el fin de obtener una raza que, manteniendo en gran medida las características laneras de la raza Merina, tuviese una morfología más carnicera y sobre todo que fuese más precoz, de ahí su nombre.

Merino Precoz.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Por último, la raza Suffolk tiene un origen inglés siendo muy apreciada para la producción cárnica por la excelente conformación de la canal y la gran calidad de su carne. Esta raza llama la atención, además de por su gran tamaño, por su particular coloración negra en las zonas deslanadas presentando en el resto del cuerpo cubierto de lana blanca o ligeramente dorada. 

Ovejas de raza Suffolk.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Los sementales de estas tres razas ovinas son muy utilizadas en España para el cruzamiento con razas autóctonas o con ovejas del conjunto mestizo. Los corderos mestizos tienen gran demanda en el mercado.  En ocasiones, las hembras nacidas fruto de estos cruzamientos son recriadas con el fin de obtener hembras que combinen la rusticidad de las razas autóctonas con la precocidad de las razas seleccionadas ya mencionadas para luego cruzarlas con sementales de estas mismas razas y destinar ya toda la descendencia al sacrificio.

Ovejas Suffolk con sus corderos.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Pilar mantiene todo su ganado de forma extensiva. Podría parecer que este sistema de manejo es sencillo pero en Extremadura en general y en los hostiles Campos de Brozas en particular, no lo es.
El ganado disfruta de abundantes pastos durante la primavera y el otoño siempre y cuando el régimen de lluvias y la temperatura acompañen aunque s preciso anotar que los animales criados por Pilar pertenecen a razas selectas que, aunque rústicas, requieren ciertos cuidados en todo momento.

Vacas y toro en el campo.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

El verano, por el contrario, es una época muy dura debido a la ausencia de precipitaciones y a las elevadas temperaturas. Si va precedido de una primavera seca, puede ser realmente catastrófico. Esto obliga a Pilar a suplementar la alimentación del ganado con pienso en el campo en el caso de las vacas o en comederas estratégicamente colocadas en el caso de las ovejas.

Vacas en verano.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

El principal problema al que se enfrenta Pilar en verano es la falta de agua. Si las charcas y lagunas están llenas, el ganado puede acudir a beber y refrescarse sin problema aunque tenga que recorrer grandes distancias.

Vacas en una laguna.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Cuando no hay agua disponible para que el ganado pueda beber, Pilar tiene que extraerla de pozos y transportarla con cubas para dársela al ganado. Esto supone un gran trabajo y más aún teniendo en cuenta que debe hacerse durante las horas de más calor puesto que es cuando el ganado necesita el agua para hidratarse debidamente.

Sacando agua del pozo.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Las ovejas son animales sumamente resistentes que soportan las bajas temperaturas invernales gracias a su gruesa capa de lana mientras que en verano, cuando ya están debidamente esquiladas, soportan las elevadas temperaturas con gran facilidad. Además pueden sobrevivir a base de pastos cortos y degradados que no consumen las vacas.

Ovejas pastando.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Las vacas aguantan bien el calor, aunque prefieren el tiempo fresco y lluvioso del otoño y la primavera aunque si se acostumbran, soportan bien el calor. Tienden a consumir pastos más largos y bastos que las ovejas por lo que cuando estos se agostan, deben recibir alimentación complementaria

Vacas en verano.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Las vacas de Pilar que más cuidados necesitan son las suizas, puesto que deben mantener constante la producción lechera para amamantar a los terneros que tienen a su cargo. La historia de estas dos vacas es verdaderamente sorprendente por lo que dedicamos sendos artículos tanto a Sofía como a su compañera Morena. Estas dos vacas hacen tiempo que habrían sido sacrificadas de no ser por Pilar que quiso darles una segunda oportunidad en su explotación.

Sofía y Morena.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Por si fuera poco además de cuidar de tantos animales, Pilar prepara todos los años numerosos ejemplares de ganado ovino para participar en prestigiosas ferias y concursos como las de Brozas, Zafra, Albalá, Trujillo... lo que exige meses de arduo trabajo que se ven recompensados por los premios que recibe.

Pilar preparando sus animales para la Feria de Zafra.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

2025 está siendo un año especialmente duro para Pilar quien, por una lesión de su pareja, ha tenido que hacerse cargo totalmente sola de la explotación en el terrible verano que entre la pertinaz sequía y la terrible enfermedad de la Lengua Azul que ya azotó Extremadura el pasado año, han dificultado mucho la vida a los ganaderos. 

"Morena" y "Mora".
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Pero Pilar, sin perder su eterna sonrisa, ha salido adelante este verano arreglando al ganado, llevando a su pareja a rehabilitación a Cáceres, haciéndose cargo de las tareas de la casa y enfrentando los problemas típicos de cualquier explotación ganadera que van surgiendo día tras día, haciendo gala de ese espíritu luchador de todas las mujeres rurales a las que se homenajea el 15 de octubre pero que están siempre ahí pase lo que pase.

Pilar con sus ovejas.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Sólo falta decir que Pilar es muy cariñosa con sus animales. Para ella lo primero del mundo son "sus niñas", que deben estar bien atendidas. No duda en levantarse durante la noche aunque llueva y haga frío para revisar a una vaca u oveja que estén a punto de parir tratando siempre de ayudarlas y llamando al veterinario cuando es estrictamente necesario y ella no puede solucionar el problema.
Todo esto lo aprendió Pilar de la mejor maestra posible, su madre, que sin lugar a dudas estará muy orgullosa al ver desde arriba la gran mujer y mejor ganadera en que se ha convertido su hija.

Pilar con los corderos.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

NOTA FINAL DEL AUTOR.
Desde los inicios de EL CUADERNO DE SILVESTRE allá por enero de 2021, Pilar Domínguez Castellano ha sido una de las principales lectoras y colaboradoras del blog. Siempre ha estado y está dispuesta a aportar sus conocimientos, vivencias y extraordinarias fotografías a la hora de realizar artículos relacionados directa o indirectamente con su explotación.


Pilar con una vaca.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

No puedo terminar este artículo sin recordar que poco después de conocer a Pilar en un grupo de ganaderos de WhatsApp, se interesó por mi trabajo como escritor y por los libros que había publicado, enviándole a Brozas un ejemplar de mi primer libro ANTONIO JIMÉNEZ GARCÍA. EL ABUELO VIEJO (2016). 
Y es que Pilar es una de las personas que más me animan a seguir escribiendo y diciéndome siempre que tengo que escribir pronto un libro...

Pilar con su vaca "Sofía".
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Por todo ello y por lo relatado en este artículo he querido dedicar con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural 2025 este artículo a PILAR DOMÍNGUEZ CASTELLANO, sumándose así al artículo ESPERANZA: CABRERA, VAQUERA Y MUJER RURAL (2024) o al de LA MUJER RURAL (2023) escritos en su momento para este día.

Pilar con su vaca "Sofía" en 2024.
(c) Pilar Domínguez Castellano.

Fdo: Silvestre de la Calle García.
Técnico Forestal.

Comentarios

Entradas populares